VACANTE: COORDINADORA – Área políticas públicas
EQUIS: Justicia para las Mujeres es una organización feminista fundada en 2010 que busca transformar las instituciones, leyes y políticas públicas para mejorar el acceso a la justicia para todas las mujeres. Por medio de la investigación, incidencia, capacitación, y conformación de alianzas EQUIS busca promover nuevas formas de abordar la violencia de género. Además, trabajamos con los medios de comunicación como herramienta y estrategia, para contribuir en un cambio cultural y en la defensa de los derechos de las mujeres.
PERFIL DE PUESTO
Título del puesto: Coordinadora del Área de Políticas Públicas
Jefa inmediata:
Co-directoras Ejecutivas / Subdirectora Ejecutiva.
Propósito central:
- Diseño e implementación de la estrategia de trabajo de incidencia de EQUIS en materia de políticas públicas, así como el posicionamiento de la organización en espacios estratégicos nacionales e internacionales.
- Coordinar y supervisar el trabajo del equipo del área de políticas públicas.
Relaciones internas: Se relaciona con las coordinaciones de todas las áreas para el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos. Se vincula de manera directa con: 1) la Coordinación de Comunicación para la publicación de informes, eventos y campañas de difusión; 2) la Coordinación de Administración, para el seguimiento del presupuesto de proyectos; 3) la Coordinación de Desarrollo Institucional para el monitoreo del cumplimiento de los objetivos y actividades del proyecto; 4) la Coordinación del Área Legal y del Área de Litigio para el diseño, implementación y monitoreo de proyectos. Asimismo, trabaja de manera cercana con la Subdirección y la Co-Dirección Ejecutiva.
Relaciones externas: Responsable de vinculación con actores externos para la ejecución de los proyectos, incluyendo a organizaciones de la sociedad civil, grupos organizados y colectivas, funcionarias e instituciones públicas, donantes, instituciones académicas, medios de comunicación y consultoras.
PERFIL
Escolaridad:
Licenciatura en Ciencias Sociales y/o Humanidades (Políticas Públicas, Ciencias Políticas y Administración Pública, Derecho, Relaciones Internacionales, Derechos Humanos, Estudios de Género, entre las principales). Deseable Maestría en Ciencias Sociales y/o Humanidades (Políticas Públicas, Ciencias Políticas y Administración Pública, Derecho, Relaciones Internacionales, Derechos Humanos, Estudios de Género, entre las principales).
Idioma:
- Obligatorio: Dominio del idioma español (al menos nivel C1)
- Deseable: Dominio del idioma inglés (al menos nivel CI)
Experiencia laboral:
- Al menos cinco años de experiencia en temas de derechos humanos, género y políticas públicas.
- Coordinación de equipos de trabajo.
- Diseño y coordinación de proyectos.
- Diseño y ejecución de talleres y capacitaciones.
- Experiencia en proyectos de investigación dentro de las ciencias sociales.
- Deseable trabajo previo con grupos de la sociedad civil y de creación de redes.
- Deseable haber participado en proyectos de incidencia internacional o estar familiarizada con estos.
Área de conocimiento específico:
- Perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad e interseccionalidad.
- Conocimiento sustantivo sobre el enfoque de políticas públicas.
- Conocimiento sólido en metodologías de investigación.
- Entendimiento del sistema de justicia en México y del sistema nacional de transparencia.
- Entendimiento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.
Habilidades y competencias:
- Entendimiento y visión estratégica de los temas de trabajo de EQUIS.
- Habilidad para abordar problemáticas sociales desde una perspectiva de derechos humanos y género.
- Creatividad e iniciativa para proponer e impulsar ideas y proyectos.
- Excelente capacidad de comunicar ideas de manera oral y escrita.
- Excelente capacidad de redacción y ortografía.
- Excelente capacidad de organización y gestión de trabajo en equipo.
- Capacidad de escucha, interlocución y negociación con diferentes actores.
- Capacidad de brindar retroalimentación y comunicarse de manera asertiva, tanto con su equipo como con otros actores.
- Habilidad para impulsar el desarrollo de capacidades y liderazgo de otras personas integrantes del equipo.
- Asertividad, claridad y transparencia en los procesos de toma de decisiones.
- Planeación y orientación al detalle.
FUNCIONES PRINCIPALES
- Diseñar y coordinar proyectos sociales, incluyendo sus componentes de investigación, vinculación con actores, capacitaciones, monitoreo e incidencia.
- Gestionar proyectos, asegurando que estos cumplan con los objetivos, forma, tiempos y presupuestos planteados. Ello con el apoyo de las coordinaciones de Desarrollo Institucional y Administración.
- Elaborar e implementar, junto con el equipo del área, la estrategia de incidencia tanto en políticas públicas como en leyes.
- Supervisar y retroalimentar las estrategias de investigación del área.
- Vincular y mantener comunicación con actores relevantes para la ejecución de proyectos; incluyendo a grupos de la sociedad civil, funcionarias e instituciones públicas, donantes, instituciones académicas, consultoras, entre otras.
- Vincular al área de políticas públicas con las demás áreas de trabajo para el diseño e implementación de actividades y proyectos.
- Participar en eventos y foros públicos para dar a conocer el trabajo de EQUIS y generar vínculos con otros actores.
- Aprobación de documentos, informes y productos creados en el área.
- Fomentar el desarrollo profesional y los liderazgos del equipo.
- Coordinar, acompañar y supervisar al equipo del área.
- Promover una cultura de cuidado colectivo y transformación positiva de conflictos dentro del área y en la organización.
Salario: $32,000.00 a $35,000.00 mensuales netos de acuerdo con experiencia y capacidades.
Fecha tentativa de ingreso: 15 de abril de 2021
El proceso de selección estará conformado por las siguientes fases:
- Recepción de candidaturas: 22 al 28 de febrero de 2021.
- Revisión curricular: 1 al 5 de marzo de 2021.
- Elaboración de ejercicios prácticos y entrevistas con un panel de integrantes de EQUIS. 22 al 26 de marzo de 2021.
- Comunicación de resultados finales: 29 de marzo de 2021.
Todas las personas interesadas deberán enviar su CV (sin fotografía) al correo electrónico [email protected] describiendo en el asunto el nombre de la vacante, antes del 28 de febrero a las 23:59. EQUIS acepta, promueve y alienta la equidad en las oportunidades de empleo y evita la discriminación laboral. Todas las postulaciones serán evaluadas bajo criterios prestablecidos, en apego estricto al perfil señalado.