
Agenda para el acceso a la Justicia de las mujeres mayas de Yucatán
- 2022
La “Agenda para el acceso a la justicia de las mujeres mayas de Yucatán” es una herramienta que ofrece a las autoridades estatales y municipales información útil para comprender las situaciones de violencia que viven las mujeres mayas en las casas, comunidades e instituciones.
Queremos que esta Agenda sea un motivo para dialogar y colaborar con las autoridades sobre los desafíos que enfrentan las mujeres mayas y una oportunidad de construir para acceder a la justicia, y para que su trabajo abrace la participación y las voces de las mujeres mayas.
¿Qué encontrarás en este informe?

La presente agenda expone los contextos, problemas y exigencias de las mujeres mayas con el fin de construir propuestas que puedan poner en marcha las instituciones, para atender adecuadamente las violencias que las afectan y asegurar su acceso a la justicia.

A través de diversas voces de las mujeres mayas se examinan las necesidades y los obstáculos que enfrentan las mujeres yucatecas para conseguir justicia tanto en las instituciones comunitarias (comisarías municipales y juzgados de paz), como en las estatales (fiscalía y Poder Judicial).

A partir de la recopilación de estadísticas y encuestas sobre la violencia contra las mujeres en Yucatán, se observó que existe una falta de programas y servicios adecuados por parte de las instituciones para acabar con las violencias y discriminaciones que enfrentan como mujeres y como mayas.