Editoriales


Telar de Justicias
EQUIS: Justicia para las Mujeres es una organización feminista que, desde 2011, trabaja para mejorar el acceso a la justicia para todas las mujeres. Reconocemos que no existe una sola justicia y, por lo mismo, promovemos y construimos justicias considerando a todas las mujeres en sus historias, cuerpos, contextos y exigencias. Así, Telar de Justicias es un espacio en el que reflexionaremos sobre las justicias y toda su diversidad. Cada hilo será una visión de justicia que se unirá con otros para crear, transformar y tejernos juntas.
Ver editoriales
- Proyecto Zaldívar: 11 oportunidades perdidas para proteger a las mujeres
- Nuestra apuesta es por la prevención de las violencias
- Una propuesta feminista ciudadana para salvar la vida de las mujeres
- La protección y prevención de violencia contra las mujeres bajo la lupa
- “Ojos que no ven…”. Prejuicios, violencia y riesgos invisibilizados
- Las denuncias no ponen a salvo a las mujeres
- Hablemos de protección, porque nos están matando
- Pobreza, género y COVID-19. Efectos sobre mujeres indígenas de Oaxaca
- Nosotras tenemos otros datos: Presupuestos, políticas de austeridad y sus consecuencias sobre la vida de las mujeres
- ¿Cómo garantizar el derecho de mujeres y niñas a vivir una vida libre de violencia?
- Paridad a falta de seguridad para las mujeres en México
- El dinero que nunca se gastó
- Justicia también es reinserción. Mujeres indígenas: prisioneras de la desigualdad y el racismo
- No hay justicia por decreto
- Domitila, Araceli y la amnistía que no llega
- Libertad: tu abogada (automatizada) ciudadana feminista
- #Amnistía: entre la opacidad y la justicia que no llega
- Ser sobreviviente en un país de víctimas
- Frente a recetas universales, soluciones locales y análisis del contexto. La interculturalidad en la protección
- Saber más para proteger mejor: transparencia para garantizar una vida libre de violencia
- Pactemos para crear un sistema de justicia donde nadie quede fuera
- In memoriam Paola, Vicky y Alessa
- #LeyZaldívar: un retroceso para la justicia abierta feminista
- (Re)Pensando y (de)construyendo liderazgos desde los feminismos
Prevención y protección frente a violencias de género

Ver editoriales

Ver editoriales
Criminalización de mujeres y políticas punitivas

Ver editoriales
- Efectos del confinamiento por COVID-19 en la vida de mujeres campesinas de la sierra de Guerrero III
- Efectos del confinamiento por COVID-19 en la vida de mujeres campesinas de la sierra de Guerrero II
- Efectos del confinamiento por COVID-19 en la vida de mujeres campesinas de la sierra de Guerrero I
- Usuarias de drogas y acceso a tratamiento en México: entre la violencia y el estigma IV
- Usuarias de drogas y acceso a tratamiento en México: entre la violencia y el estigma V
- Los centros de tratamiento de “adicciones”: una cara más de la reclusión en tiempos de COVID-19
- Usuarias de drogas y acceso a tratamiento en México: entre la violencia y el estigma III
- Usuarias de drogas y acceso a tratamiento en México: entre la violencia y el estigma II
- Usuarias de drogas y acceso a tratamiento en México: entre la violencia y el estigma
- Los efectos devastadores de la prisión preventiva en las mujeres
- Por una política de drogas enfocada en salud: No a las Cortes de Drogas
- De la prisión a Naciones Unidas
- Por qué necesitamos información sobre mujeres presas

Ver editoriales
- How COVID-19 Is Impacting Women Poppy Growers in Guerrero, Mexico
- Cómo el COVID-19 está afectando a las mujeres cultivadoras de amapola en Guerrero, México.
- Drug Detention: Compulsory Treatment Centres and Gender-Based Violence in Mexico
- “The State only detains, beats and kill us”: Testimonies from women who use drugs in Mexico
- “El Estado solo nos detiene, bate y mata”: testimonios de mujeres que usan drogas en México

Ver editoriales
Justicia en igualdad y sin discriminación

Ver editoriales
- Pactemos para crear un sistema de justicia donde nadie quede fuera
- Voces trans en reclusión, voces que luchan
- Nuestro primer hito contra la opacidad judicial
- Derechos de las mujeres en México: sin transparencia (autónoma) no hay justicia
- La Corte combate la opacidad judicial: un antes y un después
- Se abre la Caja de Pandora: la publicación de todas las sentencias judiciales ¡ya es ley!
- El reto de la Suprema Corte frente a la opacidad judicial
- Baños desobedientes
- Derechos de las personas con discapacidad: El rezago eterno del Poder Judicial
- Lo que tienes que saber sobre discriminación racial contra las mujeres indígenas en México

Ver editoriales
Si estás buscando ayuda, te acercamos a las instituciones encargadas de atenderte y a organizaciones en los estados que pueden ayudarte.