
Informe Alternativo ante el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- 2019
El presente informe alternativo es una colaboración entre distintas organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de poner sobre la mesa la lista de cuestiones a evaluar por el Comité de Naciones Unidas en lo que corresponde al panorama de los derechos de las personas con discapacidad (PcD) en nuestro país.
¿Qué encontrarás en este documento?

Un análisis detallado de la situación general de las PcD, quienes son segregadas y abusadas en instituciones; sufren violencia en entornos familiares y comunitarios; son discriminadas en el trabajo y la escuela; no pueden ejercer su derecho a la capacidad jurídica ni acceder a la justicia.

Diversidad de testimonios de las mismas PcD que reflejan las graves violaciones a los derechos reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, como el igual reconocimiento ante la ley o la protección contra tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Cuestionamientos y recomendaciones al Estado Mexicano con respecto a las acciones y medidas que se deben llevar a cabo para garantizar que las personas con discapacidad puedan hacer ejercicio pleno de sus derechos.