
(Des)Protección Judicial en tiempos de COVID-19
- 2020
¿Qué encontrarás en este informe?

En este informe de evaluación, Equis Justicia para las Mujeres muestra que 27 de los 32 Poderes Judiciales están reprobados en implementar medidas de actuación que garanticen el derecho de acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia durante la pandemia de COVID-19.

Se encontraron distintos parámetros de (des)protección contra la violencia de género por parte de los tribunales, como la ausencia de guardias presenciales de personal para emitir medidas precautorias, cautelares y de protección que salvaguarden la integridad de las mujeres y disminuyan la vulnerabilidad a la que están expuestas en la contingencia sanitaria.

Hay una falta de labores focalizadas en el cumplimiento de las garantías de las mujeres privadas de la libertad por parte de los Poderes Judiciales, como la atención a los beneficios de preliberaciones y cuestiones de internamiento relacionadas a la atención médica, sobre todo en un contexto que las coloca en una mayor situación de riesgo de enfermarse por COVID-19.